Tratamientos fitosanitarios
Tratamientos fitosanitarios, plantas, jardines, cultivos

TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS
Tratamientos fitosanitarios, plantas, jardines, cultivos. Son muchas las plagas y virus, que existen actualmente en los cultivos, jardines y plantas.
Destacamos la mosca blanca que tiene unos dos milímetros de tamaño, posee dos pares de alas anchas, redondeadas y con nerviación reducida. En estado de reposo, colocan las alas plegadas sobre el dorso en forma de tejadillo. El huevo es ovalado y las larvas poseen también, forma oval aplastada.
El trips tiene unas alas con flecos, y el huevo es introducido en el interior de los tejidos vegetales. Las larvas son de color blanco-amarillento. Este tipo de insecto se localiza con gran frecuencia, en las flores de las plantas hortícolas.
La araña roja se alimenta generalmente en el envés de las hojas y se caracteriza por la producción de abundante seda. Su sintomatología típica, es la eliminación del contenido celular de las plantas. Presenta dos manchas oscuras laterales, más visibles en las ninfas que son de color más claro.
El minador o submarino produce en las hojas una sintomatología inconfundible. Las larvas, al alimentarse del parénquima foliar, realizan una serie de galerías que posteriormente se necrosan, y adquieren tonalidades marrones. El adulto de esta larva es una mosca de color amarillo y negro.
Todas estas plagas transmiten gran cantidad de virus, y perjudican seriamente la producción de los cultivos en general.
El virus de las venas amarillas del pepino es de reciente introducción en los países de occidente, y afecta a todas las especies de la familia de las cucurbitáceas, como pepino, melón, calabacín y sandía. Está extendido por todo el mediterráneo oriental; Israel, Valle del Jordán y Turquía.
Se estima que las virosis, han llegado a producir pérdidas en los cultivos de alto rendimiento, de miles de millones, y la gran mayoría de ellos se transmiten por insectos.
Pida presupuesto
Destacamos la mosca blanca que tiene unos dos milímetros de tamaño, posee dos pares de alas anchas, redondeadas y con nerviación reducida. En estado de reposo, colocan las alas plegadas sobre el dorso en forma de tejadillo. El huevo es ovalado y las larvas poseen también, forma oval aplastada.
El trips tiene unas alas con flecos, y el huevo es introducido en el interior de los tejidos vegetales. Las larvas son de color blanco-amarillento. Este tipo de insecto se localiza con gran frecuencia, en las flores de las plantas hortícolas.
La araña roja se alimenta generalmente en el envés de las hojas y se caracteriza por la producción de abundante seda. Su sintomatología típica, es la eliminación del contenido celular de las plantas. Presenta dos manchas oscuras laterales, más visibles en las ninfas que son de color más claro.
El minador o submarino produce en las hojas una sintomatología inconfundible. Las larvas, al alimentarse del parénquima foliar, realizan una serie de galerías que posteriormente se necrosan, y adquieren tonalidades marrones. El adulto de esta larva es una mosca de color amarillo y negro.
Todas estas plagas transmiten gran cantidad de virus, y perjudican seriamente la producción de los cultivos en general.
El virus de las venas amarillas del pepino es de reciente introducción en los países de occidente, y afecta a todas las especies de la familia de las cucurbitáceas, como pepino, melón, calabacín y sandía. Está extendido por todo el mediterráneo oriental; Israel, Valle del Jordán y Turquía.
Se estima que las virosis, han llegado a producir pérdidas en los cultivos de alto rendimiento, de miles de millones, y la gran mayoría de ellos se transmiten por insectos.
Pida presupuesto